El blues y mi pintura
- Paula López Moreno
- 17 oct 2017
- 2 Min. de lectura

Casi siempre pinto escuchando blues, es una música que me llega al alma. Lo que más me fascina del blues es la magia que sucede en las jam sessions, cuando varios músicos, que quizá nunca antes tocaron juntos, logran una armonía absoluta, improvisando cada uno por su cuenta. Esta magia sucede, desde luego, porque a pesar de la improvisación se rigen por reglas muy estrictas. Lo mismo sucede cuando pintas un cuadro abstracto –hay una fuerte dosis de improvisación que, sin embargo, está siempre comandada por ciertas reglas, también muy rígidas- y por eso siempre he sentido que el abstracto es el blues de las artes plásticas.
En estas jam sessions, uno de los músicos da el ritmo y la nota (boogie en Do, shuffle en La…) y es de esa forma que nace la magia. Por eso, cuando supe lo que quería mostrar en esta exposición, le di a mis lienzos la nota (el blanco) y dejé que fueran los cuadros los que pusieran el ritmo.
¿El resultado? 36 cuadros en diferentes formatos que voy a exponer, desde el 20 de diciembre y que no tienen título. Ajá, no lo tienen (ninguno). La persona a cargo de ponerle título a cada obra vas a ser vos, tu familia y amigos y todos quienes asistan a la muestra.
Así que ya sabés, guardá unas dos horitas de la noche del miércoles 20 de diciembre (o algún otro momento que te sea propicio) para visitar la exposición.
Si querés que te haga un recordatorio, dale like a este artículo y yo me encargo de recordarte que tenés que asistir a la inauguración, disfrutar de los cuadros, divertirte poniéndole títulos (y leyendo lo que pusieron otros).
Saludos y... que viva el blues!
Comments