Neblina, profundidad, transparencia
- Gerardo Pereiro*
- 18 nov 2017
- 1 Min. de lectura
*Gerardo Pereiro es profesor de la Facultad de
Diseño, Arquitectura y Urbanismo de la UBA;
profesor de la Escuela Nacional de Bellas Artes
docente de talleres de Creatividad y Arte;
autor del libro “La Evolución es Creatividad”
editado por Editorial Kier (Argentina)
El pasado es esa aura de misterio que perdura en quien ha vivido. Lo que está por detrás de la obra es su paso, huella que no pudo borrarse, es un tatuaje tallado en la piel de la tierra áspera; pero sí puede dibujarse sobre él en otra capa, más etérea; re-significarse, tomar sentido, bifurcarse en nuevos senderos.
Si la figura no dejaba ver su paisaje, ahora está allí para ser contemplado. Como en todo paisaje hay ausencia de tiempo, solo nos percatamos de su transcurrir cuando recorremos la serie.
Entre sus líneas el visitante hallará intersticios para espiar detrás del blanco manto de olvido. Luego de atravesar por puentes y carreteras desiertas, los colores serán puntos de encuentro para volver al presente, lo vívido.

La construcción final (de Cuadros en Blanco), de reminiscencias arqueológicas, es a la vez la topología de un nuevo territorio sin límites para auto-contemplación, para ser mirado de lejos, o recorrerlo entre grises, en amaneceres amarillos, naranjas y anocheceres azules.
La bondad de sus caminos es que, aunque circundan el vacío de cuadros en blanco, nunca terminan en la nada, siempre te llevarán a un destino.
Kommentare